El Tribunal Supremo desestima el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto contra la sentencia del TSJ de Extremadura, sobre resolución de contrato, confirmando la declaración de extinción del contrato de trabajo litigioso y la condena a la empresa de indemnizar al trabajador.
Incumplimiento contractual del empleador por falta de pago de la retribución.

Derecho del trabajador a la rescisión indemnizada a pesar de cesar en la prestación de servicios antes de dictarse la sentencia. Tras el acto de conciliación, después de haber ejercitado la acción resolutoria, el trabajador comunicó a la empresa que si tras un plazo de 8 días no se le abonaban los salarios atrasados, procedería a no asistir a su puesto de trabajo y a aceptar cualquier otra oferta de trabajo para su subsistencia económica y familiar, manteniendo la demanda y el derecho a la rescisión indemnizatoria.

La empresa procedió a comunicarle la baja en el momento en el que efectivamente cesó en la prestación. Se impone la necesidad de introducir una mayor flexibilidad en estos supuestos, de forma que no se obligue al trabajador a mantener unas condiciones de trabajo que, aunque no sean contrarias a su dignidad o a su integridad, pueden implicar un grave perjuicio patrimonial o una pérdida de opciones profesionales. Se ha de conceder al trabajador la posibilidad en estos casos de optar entre ejercitar la acción resolutoria y continuar prestando servicios o dejar de prestar servicios al tiempo que se ejercita la acción, asumiendo en este caso el riesgo del resultado del proceso, es decir, de que la acción resolutoria sea desestimada y en ese caso se habrá producido la extinción por desistimiento.

Compartir esta entrada en tus redes sociales
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Print this page
Print