¿Que es un despido objetivo?
Si necesita más información no dude en ponerse en contacto con nuestros abogados.
Estaremos encantados de poder ayudarle.
¿Que es un despido objetivo?
En España, el despido objetivo es una forma de terminación del contrato de trabajo que se rige por el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores. Este tipo de despido se basa en causas objetivas y está destinado a situaciones en las que la empresa tiene razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que justifican la necesidad de prescindir de un empleado. Algunos ejemplos de causas objetivas que pueden dar lugar a un despido objetivo incluyen:
Causas económicas: Cuando la empresa está experimentando dificultades económicas graves que hacen necesario reducir la plantilla.
Causas técnicas: Cuando se producen cambios en los medios o instrumentos de producción, como la introducción de nuevas tecnologías, que requieren la reubicación o la modificación de puestos de trabajo.
Causas organizativas: Cuando la empresa necesita reorganizar su estructura para mejorar su eficiencia o competitividad.
Causas de producción: Cuando hay una disminución persistente de la demanda de los productos o servicios de la empresa.

¿Qué requisitos se deben cumplir en un despido objetivo?
Un despido objetivo debe estar justificado por una causa válida y debe cumplir con ciertos procedimientos y requisitos legales en España.
Estos incluyen la notificación por escrito al trabajador con al menos 15 días de antelación, durante los cuales se debe pagar una indemnización equivalente a 20 días de salario por año trabajado con un máximo de 12 meses de salario. El trabajador tiene derecho a impugnar un despido objetivo si considera que no se cumplen las condiciones legales o que las causas alegadas no son reales
¿Qué requisitos se deben cumplir en un despido objetivo?
El proceso de impugnación suele seguir estos pasos:
- Reclamación ante la empresa**: El trabajador puede presentar una reclamación por escrito a la empresa en la que expone sus razones para impugnar el despido. La empresa debe responder a esta reclamación.
- Demanda en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC)**: Si la empresa no atiende las reclamaciones del trabajador o si el trabajador no está satisfecho con la respuesta, puede presentar una demanda en el SMAC, donde se intentará mediar y resolver el conflicto. Si la mediación no tiene éxito, se emitirá un certificado de intento de conciliación.
- Demanda en el Juzgado de lo Social**: Con el certificado de intento de conciliación, el trabajador puede presentar una demanda en el juzgado laboral correspondiente. En el juicio, el trabajador tendrá la oportunidad de demostrar que el despido no se ajusta a la legalidad o que las causas alegadas no son válidas.
- Si el juez determina que el despido objetivo fue injusto o no se ajusta a las normas legales, la empresa puede verse obligada a readmitir al trabajador o pagar una indemnización adicional.
Si el juez determina que el despido objetivo fue injusto o no se ajusta a las normas legales, la empresa puede verse obligada a readmitir al trabajador o pagar una indemnización adicional. Los procedimientos y plazos para impugnar un despido objetivo pueden variar, por lo que es importante contar con asesoramiento legal o consultar a un abogado laboral para llevar a cabo este proceso de manera adecuada.
Contactanos
Comunícate con nosotros utilizando el formulario de contacto a continuación o mediante correo electrónico a
martin.delarosa@juristasasociados.com
Esperamos poder ayudarte con tus necesidades legales.
- 954634672 - 659756326
- martin.delarosa@juristasasociados.com
- Lunes - Jueves 9:00AM - 14:00PM 17:00PM -20:00PM
- Viernes 09:00AM - 14:00PM
Rellene el formulario y en nos pondremos en contacto lo antes posible