DESPIDOS

Si necesita un abogado por un despido en Sevilla lea detenidamente esta pagina.

La palabra que más teme un trabajador hoy en día en su empresa es “DESPIDO”.

Uno siempre piensa que no le va a tocar, pero, si llega ese día, ¿realmente sabemos que tenemos que hacer si nos encontramos en una situación así? La respuesta seguramente sea que no.

Ese proceso, que abarca desde que nos presentan los papeles del despido hasta que salimos por última vez por la puerta de nuestra empresa, suele durar de media no más de 15 minutos. Esos 15 minutos marcarán nuestro futuro a corto y medio plazo, por lo que es muy importante saber cómo actuar en situaciones de este tipo.

Divorcio en Sevilla

A continuación, resumimos cómo debería actuar un trabajador si se produce una situación de despido:

  1. ESCUCHAR. Escuche todo lo que le dicen, aunque crea que no le va a servir de nada. A su abogado, cada detalle o situación le servirá para ejercer la mejor defensa posible.
  2. LEER. Lea detenidamente todo lo que le ponen por delante e identifique cada papel. Es posible que la empresa no le deje llevarse documentación para que la examine en casa, por lo que es muy importante saber qué le están presentando para que firme. Normalmente suelen entregarse al trabajador la nómina del último mes, el finiquito y la carta de despido. Sin embargo, en ocasiones pueden poner un cheque, un documento pactando la indemnización, o cualquier otro documento específico para ese despido. Recuerde lo que le presentan para saber con posterioridad si la empresa ha cambiado de postura y de guion, y sobre todo si los documentos que se presentan el día del juicio son los mismos que le entregaron el día del despido.
  3. DUDAS. Recuerde no está obligado a firmar, por lo que si no firma ningún documento que le presenten no le va a ocurrir nada. Es preferible que no firme a que firme algo que no deba.

PLAZOS PARA DEMANDAR

Recuerde ponerse en contacto con nosotros lo antes posible ante situaciones similares, ya que los plazos son muy importantes y en los casos de despido aún más.

Dispone de 20 días laborables (de lunes a viernes), no cuente los sábados, domingos o festivos.

Necesito asesoramiento

Los plazos son muy importantes en los casos de despidos

ABOGADO LABORALISTA MARTÍN DE LA ROSA MORALES

Elija a los mejores profesionales

Preguntas frecuentes sobre despidos

Quizás esta sea la pregunta que más nos realizan y la respuesta a groso modo es SÍ. El hecho de estar de baja no impide a la empresa despedir a un trabajador. Ahora bien, eso no quita que, en casos en los que el despido tiene como base fundamental la reducción de jornada, se pueda reclamar.

No se puede despedir a alguien por ejercitar su derecho a reducir su jornada de trabajo, bien sea por guarda legal o lactancia. Estos despidos serán calificados como NULOS, y provocan automáticamente la reincorporación del trabajador / trabajadora.

Por lo que cuando le pregunten si se puede despedir a un trabajador con reducción de jornada, la respuesta inmediata es SÍ, salvo que el despido tenga su base en la propia reducción.

En caso de duda: ABOGADO DESPIDO SEVILLA

Desde el departamento laboral de Juristas Asociados recomendamos siempre recurrir cualquier sanción que se nos imponga, siempre que consideremos que es injusta. Y aún en caso de ser justa, ¿por qué no?, recúrrala también.

¿Por qué se debe hacer esto? El motivo fundamental es que las sanciones suelen ser consideradas por las empresas como antecedentes laborales. Dicho de otra forma, pueden utilizarse como arma arrojadiza si la situación se complica y la empresa pretende despedirnos.

En caso de que nos quieran despedir por algún motivo disciplinario, no dude que esas sanciones saldrán a la luz. La única forma de que no puedan usarse en nuestra contra es que dichas sanciones sean recurridas y evitar que sean firmes. En pocas palabras, se trata de que un juez nos diga que es injusta dicha sanción y que por tanto no tiene validez.

Para eso tendrá que demandar dentro de unos plazos, en función de la infracción que se le impute.

Si la empresa le hace cualquier notificación mediante burofax, sobre todo si sabe que dicho burofax es su despido, será mejor que no intente ganar tiempo de esa manera.

Cuando hablamos de un despido, una sanción o la negación de una reducción de jornada, la mejor forma de ganar tiempo es saber lo suficiente y estar preparado para defenderse.

El hecho de que la empresa le haya notificado algo y usted no lo haya recogido no indica que la empresa no se lo haya comunicado, simplemente que usted no se ha preocupado. Esto puede volverse en su contra.

Le recomendamos que recoja cualquier notificación que le sea enviada y aproveche el tiempo, para ir con la máxima información posible a su abogado.

Necesita un abogado?

Confíe en nuestros abogados laboralistas y de familia

Deje en manos de profesionales las soluciones a sus problemas.

ABOGADO DESPIDO SEVILLA

ABOGADO LABORALISTA SEVILLA

Consúltenos