Herencias, impuesto de sucesiones, renuncias y testamentos
En Juristas Asociados partimos siempre que si una persona no es capaz de responder a alguna de las siguientes preguntas es que necesita urgentemente de un profesional en materia de herencias antes de dar un paso en falso.
- ¿Tengo obligación de aceptar una herencia?
- ¿Y si no conozco las deudas de la herencia? ¿Qué puedo hacer?
- ¿Cómo se acepta la herencia?
- ¿Qué obligaciones tengo si la acepto?
- ¿Tengo que presentar el impuesto de sucesiones?
- ¿Quién paga los gastos de Notaría?
- ¿Y si no hay testamento?
- ¿Qué es la Declaración de herederos?
- ¿Qué valor se le da a los bienes en la herencia?
- ¿Qué ocurre si no hay acuerdo entre los herederos?
- ¿Qué hacer cuando un heredero no facilita al resto la documentación que acredita los bienes?
- ¿Qué es la partición judicial de la herencia?
Preguntas frecuentes sobre Herencias
La declaración de herederos es un procedimiento que se inicia cuando una persona fallece sin dejar testamento. A través de él se determina quiénes son los que heredarán los bienes del difunto.
La cuantía a pagar del impuesto de sucesiones depende de varios factores. Lo primero que se ha de tener en cuenta es la Comunidad Autónoma en la que el fallecido ha residido los últimos 5 años. Y lo segundo, la cantidad que se va a heredar.
Si tras estudiar una herencia, teniendo en cuenta la cuantía económica que va a heredar, los impuestos aplicables y las deudas que la acompañan, decide que no le interesa heredar, siempre podrá rechazarla.
A veces, recibir una herencia puede convertirse en un problema
En Juristas Asociados podemos ayudarle
Necesita un abogado?
Confíe en nuestros abogados laboralistas y de familia
Deje en manos de profesionales las soluciones a sus problemas.
ABOGADO DESPIDO SEVILLA
ABOGADO LABORALISTA SEVILLA