NULIDAD MATRIMONIAL EN SEVILLA
Cualquier matrimonio puede declararse nulo sea cual sea la forma de su celebración. Para ello debe estarse en una de las siguientes situaciones:
- Que el matrimonio se hubiera celebrado sin consentimiento
- El matrimonio se hubiera celebrado entre personas a las que la ley prohíbe contraer matrimonio:
- Los menores de edad no emancipados.
- Los que estén ligados con vínculo matrimonial.
- Los parientes en línea recta por consanguinidad o adopción (padres, abuelos, hijos, nietos).
- Los colaterales por consanguinidad hasta el tercer grado (hermanos, tíos, sobrinos).
- Los condenados por haber tenido participación en la muerte del cónyuge o persona con la que hubiera tenido una relación de pareja.
- El que se contraiga sin la intervención del Juez, Alcalde o funcionario ante quien deba celebrarse, o sin la de los testigos.
- El celebrado por error en la identidad de la persona del otro contrayente.
- En aquellas cualidades personales que, por su entidad, hubieren sido determinantes de la prestación del consentimiento, el contraído por coacción o miedo grave.
La nulidad matrimonial la puede solicitar cualquiera de los cónyuges, el Ministerio Fiscal o cualquier persona que tenga interés directo.
Las resoluciones dictadas por los Tribunales eclesiásticos sobre nulidad de matrimonio canónico tendrán eficacia en el orden civil, a solicitud de cualquiera de las partes.
Necesita un abogado?
Confíe en nuestros abogados laboralistas y de familia
Deje en manos de profesionales las soluciones a sus problemas.
ABOGADO DESPIDO SEVILLA
ABOGADO LABORALISTA SEVILLA